sábado, 2 de mayo de 2020

La Unicidad de Dios en el Islam I


Segundo folleto de la serie.

La enseñanza de la unicidad absoluta es la esencia del Islam. 
Todas las otras leyes, creencias y mandatos del Islam están construidos sobre esta base, quitársela es perder la creencia.

Di: Él es Allah, Uno.
Allah, el Señor Absoluto.
No ha engendrado ni ha sido engendrado.
Y no hay nadie que se Le parezca.
(Corán 112)

El nombre de Dios es único
"Allah" es el nombre propio y personal aplicado para el Único y Verdadero Dios. Ningún otro ser o cosa puede ser llamado Allah. El término Allah no tiene plural o género, a diferencia de otros idiomas en los cuales la palabra "Dios" puede ser usada en femenino (diosa) y plural (dioses). El uso exclusivo de la palabra Allah en el Islam como nombre personal de Dios refleja el énfasis y pureza de la creencia en un solo Dios.

No hay otro dios excepto Allah
La unicidad de Dios en el Islam es una enseñanza y puede ser entendida a través de los siguientes atributos de Allah:
- Allah no tiene socios, semejantes o rivales.
- Allah no tiene padre, madre, hijos, hijas o esposas.
- Allah es adorado directamente, sin nada ni nadie como intermediario.
- Allah no necesita de la adoración de nadie (para ser Grande).
- Allah no rinde cuentas a nadie.
- Allah no depende de ninguna persona o cosa, pero todas las personas y las cosas dependen de Él.
- Allah ha creado todo sin ayuda alguna, no hay nada por encima o comparable a Allah.
- No existe nada ni nadie que no dependa de la voluntad de Allah.
- Nadie puede negar lo que Allah provee y nadie puede proporcionar lo que Allah retiene.
- Sólo Allah puede beneficiar o perjudicar.

Vuestro dios es un Dios Único, no hay dios sino Él, el Misericordioso, el Compasivo. (Corán 2:162)

Allah no tiene iguales

... ¿Qué es mejor, (adorar a) señores distintos o a Allah, el Único, el Dominante? (Corán 12:39)

Los musulmanes creen en la existencia de un Verdadero, Único, Supremo y Todopoderoso Dios, es el único concepto lógico de Dios. Los otros conceptos, como por ejemplo tener dos todopoderosos creadores, no son factibles.
Si existieran más de dos Dioses esto podría crear confusión, distorsión, caos y destrucción del universo. Sin embargo el universo está en completa armonía. El Corán resume esto en el siguiente verso:

Allah no ha tenido un hijo, ni existe otra divinidad salvo Él. Si así fuera, cada divinidad acapararía su propia creación, y entonces pretenderían predominar unas sobre otras... ¡Glorificado sea Allah! Allah está por encima de lo que Le atribuyen. (Corán 23:91)

Sólo Allah merece ser adorado

Adorad a Allah y no Le asociéis nada. (Corán 4:36) 

Desde el punto de vista islámico, creer en la Unicidad de Dios significa tener en cuenta que toda oración y actos de culto deben ser exclusivamente hacia Dios.
Ninguno tiene el derecho de ser invocado, suplicado, jurado sobre u orado, sólo Dios. Sólo Él es digno de alabanza: no las estatuas, las cruces, las tumbas, el sol, la luna, las estrellas, los templos, los animales, los Profetas, los Mensajeros, los santos, los sacerdotes o los estudiosos de la religión. Todos éstos son creados por Dios y tienen límites, por lo tanto son imperfectos y no son dignos de adoración en el Islam, como lo es Dios que es perfecto.

El Corán nos recuerda la falsedad de todos los dioses de la siguiente manera:

¿Acaso adoraréis lo que vosotros mismos talláis? Allah es Quien os creó y a lo que vosotros hacéis. (Corán 37:95-96)

Continuará, Insha Allah...




viernes, 1 de mayo de 2020

Breve introducción al Islam II


Continuación de la entrada de ayer.

Acerca del Corán
Los musulmanes creen que el Corán es la palabra literal de Allah (1) y, junto con los hadices (dichos o narraciones) del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) son la principal fuente del conocimiento islámico, y los siguientes versos lo confirman:

Él es Allah, no hay otra divinidad salvo Él (Corán 59:22)

Adorad a Allah y no le asociéis nada (Corán 4:36)

...No hay nada ni nadie semejante a Allah, y Él es el Omnioyente y Omnividente (que todo lo escucha y todo lo ve) (Corán 42:9)

...No asociéis, pues, copartícipes a Allah, siendo que sabéis (que Él es el Único Creador) (Corán 2:22)

Vuestro Señor dice: invocadme, que responderé (vuestras súplicas) (Corán 40:60)

Di: ¿acaso adoraréis en lugar de Allah lo que no puede perjudicaros ni beneficiaros? (Corán 5:78)

El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)
Los musulmanes creen que el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) es el último profeta de una larga cadena de profetas que han sido enviados para llamar al pueblo a la obediencia y la adoración de un solo Dios.
Algunos de estos profetas son Adán, Noé, Jacobo, Abraham, David, Jesús y Moisés (la paz sea con ellos).
Los musulmanes no adoran o piden guía divina a Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él). Él advirtió:

"No excedan los límites al alabarme, así como los cristianos alaban a Jesús, el Hijo de María. Yo sólo soy un Siervo del Señor; por lo tanto llámenme Siervo y Mensajero de Allah."

Así como los musulmanes creen en que Moisés (la paz sea con él) fue enviado con la Tora (2) y Jesús (la paz sea con él) fue enviado con el Evangelio (3), así mismo los musulmanes creen que Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) fue enviado con el Corán para demostrar cómo las enseñanzas deben ser aplicadas.

Algunos dichos del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) son: 

"Allah no mostrará misericordia para quien no muestre misericordia con los demás".

"El fuerte no es aquel que vence a la gente por la fuerza, fuerte es aquel que se controla a sí mismo de la ira".

"Mira a la persona que está debajo de ti y no mires a quien es superior a ti, de esta forma serás capaz de apreciar los favores que Dios te ha concedido".

"Sé humilde y no hagas daño o te consideres superior a los demás".

"Los mejores entre ustedes son los que tienen el mejor carácter."

"No consideres insignificante incluso a la más mínima buena acción, como el recibir a tu hermano con un rostro sonriente."

Acerca de la adoración
Hemos establecido que el Islam enseña que sólo hay un Dios Único que merece ser adorado. Entonces, ¿qué es adoración?
Los eruditos musulmanes han definido "adoración o culto" como todos los términos incluidos en las palabras y acciones internas y externas de una persona a la que le agrada alabar a Dios.
En otras palabras, el concepto de adoración no está limitado a rituales tales como rezar, ayunar, pagar caridad y hacer la peregrinación, es mucho más.
Una persona puede hacer de las actividades diarias una forma de adoración al purificar su intención y buscar sinceramente la complacencia de Allah a través de estas actividades. 
El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

"Saludar sonriendo a una persona es caridad. Actuar con justicia es caridad. Ayudar a un hombre con su caballo es caridad. Una palabra amable es caridad. Cada paso dirigido hacia la oración es caridad. Remover un obstáculo del camino es caridad."

Incluso el ganarse la vida trabajando puede ser hecho por la causa de Allah, si se hace por razones correctas (por ejemplo, mantener a una familia), sin embargo, si uno trabaja sólo para ganar fama o presumir, entonces no se considera como adoración.
Lo anterior puede parecer extraño para quienes consideran a la religión sólo como una relación personal entre el individuo y Allah y sin impacto en aquellas actividades que no están conectadas específicamente con los rituales religiosos. Para los musulmanes, el Islam no es tan solo una religión, sino que es un completo estilo de vida.

Notas:
(1) Cualquier transliteración del Corán, ya sea en inglés o cualquier idioma, no es en sí el Corán, es sólo una traducción del significado del Corán, ya que Éste sólo existe en la versión árabe en la que fue revelado y aun se conserva.
(2 y 3) A diferencia de otros textos religiosos, el Corán no ha sufrido modificaciones.

jueves, 30 de abril de 2020

Breve introducción al Islam I


He recibido varios folletos explicando de una manera resumida varios puntos importantes para entender el Islam y me parece buena idea compartirlo en el blog para quien esté buscando información o un primer acercamiento.
Cada folleto lo voy a copiar en dos partes para que las entradas no se hagan demasiado largas.
Voy a copiar textualmente, tal como aparece en ellos.

Acerca del Islam
La creencia y la adoración a un Dios Único y verdadero es la piedra angular de la creencia de un musulmán.
Muchas religiones afirman también la creencia en un solo Dios, sin embargo Le asocian agregados, por ejemplo:
- Adorar o pedir perdón a Dios a través de Su creación.
- Delegar algunos de los atributos de Dios a otros objetos o seres.
- Igualar a Dios con algo que va en Su contra.
Estas creencias o acciones mencionadas van en contra de los principios del Islam.

Acerca de Allah
Allah es el nombre personal del único Dios verdadero.
El nombre de "Allah" es la combinación de dos palabras en árabe, "Al" y "lah".
"Al" significa "el" y "lah" significa "Dios".
Estas dos palabras, cuando se combinan, significan "El Dios", lo que implica que es "El Único y Verdadero Dios".
Nada ni nadie puede ser llamado Allah. Este término no tiene plural o género. Esto lo hace único porque en comparación con la palabra "Dios", esta puede tener plurales (dioses) o género femenino (diosa).
Los musulmanes creen que Allah es Uno solo:
- Allah es Uno y no tiene copartícipes o socios.
- Allah no tiene iguales o asociados.
- El Islam rechaza caracterizar a Allah en cualquier forma humana.
- No existe nada comparable con Allah.
- Ninguna parte de Allah está presente en ninguna persona (a pesar de que Su conocimiento lo abarca todo).

El Laudable
- Ningún ser u objeto merece ser adorado excepto Allah.
- Cualquier tipo de oración o culto dirigido a santos, profetas, seres humanos, o naturaleza es considerado como idolatría.
- Allah oye a todos los que le alaban.
- Todas las personas pueden tener contacto directo con Allah.
- Los musulmanes tienen una conexión directa con Allah sin necesidad de intermediarios como ídolos, santos, ángeles, padres, planetas, Jesús (la paz sea con él), animales, tumbas o estatuas.

El Justo
- Allah juzga a todos de acuerdo a sus propios actos y cada uno es responsable de sus propias acciones.
- Los seres humanos pueden destacar y ganar el favor de Allah solamente a través de la virtud y piedad (y no a través de la raza o riqueza).

El Altísimo
- Allah está sobre Su creación y sobre todas las criaturas.
- Allah está por encima de ser comparado con cualquier cosa.

El Misericordioso
- La Misericordia de Allah es incomparable con la de Su creación, incluso con la de una madre hacia sus hijos.
- Nadie nace con pecados (pecado original).
- Allah perdona todos los pecados.

El Todopoderoso
- Allah no posee rivales.
- El concepto de que Allah descansó el séptimo día de la creación no tiene fundamentos para el Islam.
- Allah tiene el control de todo.
- El hecho de que obedezcamos o no a Allah, no interfiere en Su poder.
- No cae ni una hoja sin el permiso de Allah.

Para realmente entender la majestuosidad de Allah debemos ser humildes. Esto es lo que Allah nos pide, Conocerlo a través de Sus atributos y Sus nombres, conocer Su omnipotencia y majestuosidad, mostrar humildad ante Él.
Dentro de los bellos nombres y atributos de Allah están:
- El Creador y Sustentador.
- El Perdonador y El que esconde las faltas.
- El Que Recompensa el Agradecimiento.
- El Todo Pendiente.
- El Respondedor (de peticiones).
- El Fundador Sin Necesidades.
- El Verdadero Grandioso.

Continuará, Insha Allah...


viernes, 24 de abril de 2020

Ramadan Mubarak 1441 (2020)


Comenzamos hoy, en España, nuestro sagrado mes de Ramadan.
Este año en circunstancias muy especiales por las medidas de confinamiento y la pandemia que está afectando al mundo entero. Es por eso, si cabe, que debemos esforzarnos más todavía en nuestros actos de adoración y nuestras peticiones a Allah.
Qué Allah acepte nuestro ayuno y nos alcancen Sus Bendiciones por él.
Para todas mis hermanas y hermanos, Ramadan Mubarak.

martes, 7 de abril de 2020

Un noble lugar sagrado


La Meca -Dios la enaltezca- es toda entera un noble lugar sagrado. Bastaría a su grandeza el que Dios la haya distinguido como lugar de Su augusta Casa y el que tuviese prioridad (sobre las demás) en la vocación de Abraham, el Amigo (de Dios). Es el territorio sagrado (haram) de Dios y Su lugar seguro. Le bastaría ser el lugar de origen del Profeta -Dios le bendiga y salve- al que Dios ha honrado con la distinción y la nobleza, y al que ha enviado con los signos y la palabra decisiva (Dikr al-Hakim). Es el primer sitio donde descendió la inspiración y la revelación; el primer sitio donde vino a posarse el Espíritu Fiel  (ar-Ruh al-Amin), Gabriel. Fue el punto de encuentro de los profetas de Dios y de sus más nobles enviados, y fue también la patria de una multitud de Compañeros (sihaba) quraysíes y de Emigrados (muhayirun) a los que Dios ha hecho luminarias de la fe, luceros para los que están en la buena senda.

(Extraído del libro A través del Oriente, Rihla de Ibn Yubayr)

 

domingo, 23 de febrero de 2020

Ideas para aprender sobre el Islam


En la entrada anterior propuse tener la voluntad de aprender junto a nuestros hijos sobre nuestra religión.
Relacionado con eso, hoy quiero compartir un enlace a algunas actividades educativas sobre el Islam que realizamos en familia y que voy publicando en mi otro blog: Los viernes no hay clase.
 
No pretendo ser un modelo a seguir, sólo la posibilidad de inspirarnos entre nosotras, dar ideas y dejar ver material que a mí me ha parecido bueno y hemos usado en casa (muchas veces con los enlaces para que quien quiera los pueda descargar también).
 
Igualmente, si tenéis propuestas de actividades o recursos interesantes para el aprendizaje del Islam, dirigido básicamente a los niños, podéis dejarlas en los comentarios para que otras familias nos beneficiemos.




viernes, 14 de febrero de 2020

Aprendamos junto a nuestros hijos


Casi sin darme cuenta fui dejando de escribir en este blog. Este lugar que un día me propuse que fuese el más importante de los sitios donde escribo.
Demasiadas distracciones. Insha Allah pueda volver a mi propósito.

En mi otro blog, donde comparto la educación que hacemos en casa con nuestro hijo, he publicado hace poco una entrada enseñando las actividades que hemos hecho para que él aprenda sobre al-Israa ual-Miraaj, el viaje nocturno y la ascensión a los cielos del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él).

¡Gloria a Quien una noche hizo viajar a Su Siervo desde la Mezquita Inviolable hasta la Mezquita más lejana, aquella cuyos alrededores hemos bendecido, para mostrarle parte de Nuestros signos!
Verdaderamente Él es Quien oye y Quien ve. (Corán 17:1)

Pero realmente hemos aprendido los dos. Yo he recordado cosas que ya sabía y he aprendido otras nuevas. Así es que este proceso de aprender juntos tiene un beneficio doble.
Por eso quiero proponeros estudiar el Islam en familia. Que no se convierta en que yo le doy material a mi hijo para que él lo resuleva solo, sino preparar el material juntos, leer juntos, escribir juntos, buscar información juntos...
Seguro que tenemos libros en casa a partir de los cuales sacar temas y en internet hay un montón de material para imprimir o para darnos ideas.
Lo importante es hacerlo juntos.
La familia es muy importante en el Islam, así es que este es un motivo más para compartir momentos y unirnos en algo tan esencial como es conocer mejor nuestra religión.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...