lunes, 11 de julio de 2016

Los ángeles escribas


Cuando los ángeles que se ocupan de él escriben, sentados a su derecha y a su izquierda.
No hay nada que diga sin que tenga a su lado, presente, un vigilante. (Corán 50:17-18)

Se relató en un hadiz de Abu Umama que dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"El escriba de las buenas acciones está a la derecha del hombre, y el escriba de las malas está a su izquierda. El escriba de las buenas acciones es el custodio del escriba de las malas acciones. Cuando el hombre hace una buena acción, el escriba de la derecha se la registra como diez; y si hace una mala acción, le dice el compañero de la derecha al compañero de la izquierda: Déjalo siete horas, tal vez glorifique a Allah o pida perdón."

Se relató en un hadiz de Ali, que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Ciertamente, el asiento de los dos ángeles está en tu garganta, tu lengua es su pluma y tu saliva su tinta; y mientras tanto tú entras en asuntos que no te importan y no te avergüenzas ante Allah ni ante los ángeles."

Se relató de Abu Huraira y Anas, que dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Los dos ángeles protectores elevarán a Allah lo que hayan registrado; entonces Allah verá en el comienzo de la hoja buenas acciones y en su final buenas acciones; entonces Allah, el Altísimo, dirá a Sus ángeles: ¡Dad testimonio de que he perdonado a Mi siervo lo que hay entre los dos extremos de la hoja!"

Se relató en un hadiz de Anas, que dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Ciertamente, Allah ha encargado a dos ángeles ocuparse de Su siervo y que escriban sus acciones; pues cuando muera, dirán: Señor nuestro, fulano ha muerto, danos permiso para que subamos al cielo. Entonces Allah, el Altísimo, dirá: Mis cielos están llenos de ángeles que Me glorifican. Dirán entonces: ¡Oh, Señor nuestro! ¿Nos ponemos en la tierra? Y dirá Allah, el Altísimo: Mi tierra está llena de criaturas Mías que Me glorifican. Entonces dirán: ¡Oh, Señor! Pues, ¿dónde nos ponemos? Y dirá Allah, el Altísimo: Ponéos sobre la tumba de mi siervo y decid: ¡Allahu Akbar! ¡La ilaha illa Allah! ¡Subhana Allah! Y anotad eso para Mi siervo hasta el Día del Juicio."

(Hadices extraídos del tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)



sábado, 9 de julio de 2016

Quien insulte a un creyente


Se relató del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Quien insulte a un creyente por una falta de la que se arrepintió, Allah estaría en Su derecho de enviarle una prueba y deshonrarlo en este mundo y en el Otro."

(Hadiz extraído del tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)








viernes, 8 de julio de 2016

Los compañeros del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)


Muhammad es el mensajero de Allah, los que están con él son duros con los incrédulos y compasivos entre ellos, los ves inclinados y postrados buscando favor de Allah y aceptación, y en sus caras llevan la huella de la postración; así son descritos en la Torá.
Y su descripción en el Inyil es que son como una semilla que echa su brote, lo fortalece, cobra grosor y toma forma completa sobre su tallo maravillando a los sembradores.
Para con ellos indignar a los incrédulos. Allah ha prometido a los que de ellos crean y practiquen las acciones de bien un perdón y una enorme recompensa. (Corán 48:29)

Sobre sus compañeros, dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Los mejores de la gente son mis allegados y después aquellos que les sigan."

Dijo también:
"No insultéis a mis compañeros, pues, si tan solo uno de vosotros gastara una cantidad de oro como la montaña de Uhud, no alcanzaría el valor de un almud de uno de ellos ni tampoco la mitad."
Ambos hadices los recogió Al-Bujari.

Relató U´aym ibn Sa´ida, que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Ciertamente, Allah, me eligió a mí y a mis compañeros. Hizo de ellos para mí, visires, yernos y suegros. Quienes los insulten serían maldecidos por Allah, los ángeles y toda la gente. Y Allah no aceptaría de ellos el Día del Juicio su arrepentimiento ni obra alguna."

(Hadices extraídos del tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)



jueves, 7 de julio de 2016

Cosas que llevan a la perdición y cosas que llevan a la salvación


Dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Hay tres cosas que llevan a la perdición y otras tres que llevan a la salvación: Las que llevan a la perdición son la avaricia, seguir los apetitos y la vanidad; y las que llevan a la salvación son la concentración con Allah en secreto y en público, el buen propósito en la riqueza y la pobreza y la justicia en la complacencia y el enojo."

(Hadiz extraído del tomo 8 del Tafsir del Corán de Al Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)





 

domingo, 26 de junio de 2016

La Noche del Decreto


Estamos entrando en los últimos diez días de Ramadan, en los que tenemos una noche muy especial: Lailatul Qadr (la Noche del Decreto o la Noche del Destino).
Es la noche en que el Corán comenzó a ser revelado al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él).

Hay una sura del Corán dedicada a ella:

Es cierto que lo hicimos descender en la noche del Decreto.
¿Y cómo hacerte saber qué es la noche del Decreto?
La noche del Decreto es mejor que mil meses.
En ella descienden los ángeles y el espíritu con las órdenes de tu Señor para cada asunto.
Paz, ella dura hasta el despuntar del alba. (Corán 97:1-5)

Se menciona en la sura que el Corán descendió esa noche, y se dice que descendió desde la Tabla Protegida hasta el cielo que hay sobre la Tierra. Aunque su revelación comenzó esa noche, se fue completando durante 23 años.
El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se encontraba en la Cueva de Hira, donde solía retirarse a meditar, cuando el ángel Yibril (la paz sea con él) acudió a él.

En Sahih Al-Bujari y Muslim se transmitió de Aisha que dijo:
"El comienzo del Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) con la revelación fue la visión verdadera durante el sueño, de tal forma que enseguida que tenía una visión ocurría claramente y al instante. Después le gustaba retirarse a la cueva de Hirá, en la cual permanecía noches enteras meditando en la Creación de su Señor, para después volver a Jadiya su esposa para tomar provisiones y regresar de nuevo a la cueva de Hirá donde le sobrevino de repente la Verdad, acudiendo a él el ángel que le dijo: "Iqra" (¡Recita! ¡Lee!). Contestó: ¡No sé recitar! Y dijo: Me abrazó y me apretó hasta que me faltó el aliento, después me soltó y dijo: Iqra. (¡Recita!). Dije: ¡No sé recitar! Me abrazó y me apretó por tercera vez, hasta que me faltó el aliento, después me soltó y dijo:
¡Recita en el nombre de tu Señor que ha creado. Ha creado al hombre de un coágulo. Recita que tu Señor es el más generoso! El que enseñó por medio del cálamo. Enseñó la hombre lo que no sabía." (Corán 96:1-5)
(Hadiz extraído del tomo 10 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)
Esto ocurrió en Lailatul Qadr.

En el libro "Lo más granado de los Jardines de los Justos, del imam An-Nawawi (traducción de Zakaríya Maza), encontramos estos hadices sobre la Noche del Decreto:

Se transmitió de Abu Huraira que el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:
"¡A quien se levante a rezar en la noche del Destino con fe y sinceridad, le serían perdonadas sus faltas pasadas!"
(Lo relataron Al-Bujari y Muslim)

Se transmitió de Aisha, Allah esté complacido de ella, que dijo:
"El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se solía retirar en la mezquita durante las diez últimas noches de Ramadan y decía:
¡Buscad la noche del Destino en las diez últimas noches de Ramadan!"
(Lo relataron Al-Bujari y Muslim)

Y de la misma se transmitió que dijo:
"Cuando entraban las diez últimas noches de Ramadan, el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) solía vivificar la noche entera. Despertaba a su familia y se dedicaba profundamente a la adoración."
(Lo relataron Al-Bujari y Muslim)

Y de la misma se transmitió que dijo:
"Dije: -¡Oh Mensajero de Allah! ¿Dime, si yo supiera cuál es la noche del Destino, qué tendría que decir en ella?
Dijo: -Dí: ¡Allahumma innaka afu tuhibbu al-afu, faafú anní!-
(¡Oh Allah, ciertamente, Tú eres Perdonador y te gusta el perdón. Perdóname, pues)"
(Lo relató At-Tirmidí: hadiz hasan sahih) 




 


miércoles, 22 de junio de 2016

Los mejores de la gente son los temerosos de Allah


Dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"No son los Banu Hasem los mejores de la gente de mi pueblo, sino que los mejores de la gente de mi pueblo son los temerosos de Allah; y no son los Qurais los mejores de la gente de mi pueblo sino que son los temerosos de Allah. Y vosotros no procedéis sino de un hombre y una mujer, y no hay preferencia de uno sobre el otro si no es por taqwa."

(Hadiz extraído del tomo 8 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)

Taqwa es el temor de Allah y sobre él dice An-Nawawi en su libro "Lo más granado de los Jardines de los Justos": 
Taqwa, o temor de Allah, es la barrera de protección que pone el siervo de Allah entre él y aquello que es merecedor de castigo ante Allah. Y además el musulmán temeroso actúa siempre obediente y conforme a lo que es correcto y manda Allah.
Y entra dentro de esta capacidad el cumplimiento de todo aquello que Allah ha ordenado y la abstención de todo aquello que ha prohibido.



viernes, 17 de junio de 2016

Quien muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)


En el jabar mencionó Az-Zamajsari que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Quien muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de allah sean con él) morirá mártir.
 ¿Acaso aquel que muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y muera en la fe más completa, no le va a dar la buena nueva del Jardín el ángel de la muerte?
¿Acaso aquel que muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no va a ser conducido al Jardín como sería conducida la novia en el cortejo nupcial a la casa de su esposo?
¿Acaso aquel que muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no se le van a abrir en su tumba dos puertas hacia el Jardín?
¿Acaso aquel que muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no va a hacer Allah su tumba como un lugar de visita de los ángeles de la misericordia?
¿Acaso aquel que muera amando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no muere en la Sunna y la Yama´a?
¿Acaso aquel que muera odiando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no vendrá en el Día de la Resurrección con un escrito entre sus ojos: Desesperado de la misericordia de Allah?
¿Acaso aquel que muera odiando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no muere incrédulo?
¿Acaso aquel que muera odiando a la familia de Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no muere sin haber percibido el aroma del Jardín?"

(Hadiz extraído del tomo 8 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)

Las bendiciones de Allah sean para el Profeta Muhammad, su familia, sus compañeros y todas las personas que le han seguido en el Camino Recto hasta el final de los días. Amin.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...