sábado, 11 de junio de 2016

Un mensaje lleno de esperanza


Di: ¡Siervos míos que os habéis excedido en contra de vosotros mismos, no desesperéis de la misericordia de Allah, es verdad que Allah perdona todas las faltas, pues Él es el Perdonador, el Compasivo! (Corán 39:50)

Fallamos continuamente y Allah no deja de darnos oportunidades para volvernos a Él arrepentidas, buscando Su perdón.
Cada día podemos cometer faltas, malos pensamientos, malos actos o malas palabras. Y Allah nos recuerda que no debemos desesperar de Su misericordia, nos invita a buscar Su perdón.
Incluso la peor persona del mundo, la que comete los actos más malvados y terribles, tiene la oportunidad de volverse a Allah en sincero arrepentimiento y pedir perdón. 
Es así hasta el último instante de nuestra vida en esta Tierra (ad-dunia). Allah nos manda un mensaje de esperanza y nos dice que no desesperemos cuando somos conscientes de haber cometido un mal acto, Él nos perdonará si nos volvemos a Él con sinceridad.

Perdón por lo grande y por lo pequeño.
Perdón desde la mañana hasta la noche.
Perdón por cada fallo y por cada cosa mal hecha.
Perdón. ¡Oh Allah, perdóname!

Es cierto que tu Señor tiene un perdón para los hombres superior a la injusticia de la que son capaces (parte de la aya 13:7)






viernes, 10 de junio de 2016

Un Libro que eriza la piel


Allah ha hecho descender el más hermoso de los relatos: Un Libro homogéneo, reiterativo. A los que temen a su Señor les eriza la piel y esta y sus corazones se enternecen con el recuerdo de Allah. Esa es la guía de Allah con la que Él guía a quien quiere.
Aquel a quien Allah extravía no habrá quien lo guíe. (Corán 39:22)

Se transmitió de Asma, hija de Abu Bakr as-Siddiq, Allah esté complacido de ambos, que dijo:
Cuando se les recitaba el Qur´an a los compañeros del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) como lo describió Allah, sus ojos derramaban lágrimas y se les erizaba la piel, estremecidos de él.

Dijo Zaid ibn Aslam:
Recitó el Qur´an Ubei ibn Ka´b delante del Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) estando con él sus compañeros y se estremecieron estos. Entonces dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"¡Aprovechad el dua en la sensibilidad del estremecimiento porque es una misericordia!"

De Al-Abbas se transmitió que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Cuando se eriza la piel del creyente por temor a Allah, queda despojado de sus faltas como se desprenden las hojas secas del árbol."

Y de Ibn Abbas se transmitió que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Cuando se eriza la piel del siervo temeroso de su Señor, Allah le hace inaccesible para el Fuego."

Y se ha dicho que cuando el Qur´an alcanzó la cumbre de su elocuencia y majestuosidad, y vieron su incapacidad para contradecirlo, se les erizaba la piel por su inmensidad, quedando maravillados de la hermosura de su engarce y demostrando gran veneración por él.
Eso es como su dicho:
Si hubiéramos hecho descender este Qur´an sobre una montaña, la habrías visto humillada y partida en dos, por temor de Allah. (Parte de la aya 59:21)

(Tomo 8 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)



jueves, 9 de junio de 2016

El árbol de la prueba


De Al-Husein ibn Ali, Allah esté complacido de los dos, se transmitió que dijo:
Oí decir a mi abuelo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Cumple con lo obligado y serás de los que más adoran a Allah; y si estás satisfecho con lo que tienes, serás de los más ricos de la gente. ¡Hijo mío! Ciertamente, en el Jardín hay un árbol llamado el árbol de la prueba que está reservado para la gente que haya soportado pacientemente una desgracia; a ellos no se les pesará nada en la balanza ni se les extenderá escrito, sólo se derramará sobre ellos la recompensa."
A continuación, recitó el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) la aya: Los pacientes recibirán una recompensa ilimitada.
(Es una parte de la aya 39:10)



(Hadiz extraído del tomo 8 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)

martes, 7 de junio de 2016

Ramadan Mubarak 1437


Anoche se confirmó el avistamiento de la luna en Marruecos, lo que indica el inicio de Ramadan.
Como otros años, un recuerdo muy especial para nuestros hermanos que están viviendo situaciones muy duras en diferentes partes del mundo, no nos olvidemos de ellos y pidamos a Allah Su misericordia y Su alivio para ellos.
Qué Allah nos guíe en Su Camino Recto y nos permita aferrarnos a la sunna de nuestro Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él).
Qué Allah acepte nuestro ayuno y nos conceda un mes de Ramadan vivido plenamente, que podamos mejorar como musulmanas y aumentar nuestras buenas obras.
Amin.

Ramadan Mubarak.


martes, 10 de mayo de 2016

La pobreza y la riqueza son una prueba


Se dijo que Abu Bakr as-Siddiq solía alimentar a los pobres de los musulmanes y este se encontró con  Abu Yahl que le dijo:
¡Oh Abu Bakr! ¿Tú pretendes decir que Allah puede alimentar a esos?
Dijo: ¡Sí!
¿Y por qué entonces no les alimenta?
Dijo: Ha puesto a prueba a una gente con la pobreza y a otra gente con la riqueza; ha ordenado a los pobres tener paciencia y a los ricos ser generosos dando.
Dijo: ¡Por Allah, oh Abu Bakr! Tú no estás sino extraviado. ¿Tú pretendes que Allah es capaz de alimentar a esos y no los alimenta, y después los alimentas tú?
Entonces se reveló esta aya y se reveló Su dicho:

Así pues, al que dé con sinceridad, sea temeroso y crea en la Verdad de lo más Hermoso, le haremos propicia la facilidad. (Corán 92:5-7)

(Tomo 8 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)






lunes, 9 de mayo de 2016

Sobre la Sura de Ya Sin


La Sura de Ya Sin es la número 36 del Corán y sobre ella se dice lo siguiente en el tomo 8 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí:

De Muhammad ibn Ali se transmitió que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"El Qur´an sobre el resto de las palabras es como la superioridad de Allah sobre Sus criaturas; así pues, quien exalte el Qur´an habrá exaltado a Allah y quien no exalte el Qur´an no habrá exaltado a Allah. El Qur´an es sagrado ante Allah como es el padre para un hijo; el Qur´an es intercesor y verdadero; y aquel por el que intercediera el Qur´an se verá favorecido, el que crea en él será verdadero, a quien lo ponga delante de él, le conducirá al Jardín y a quien lo ponga detrás de él le conducirá al Fuego. Los portadores del Qur´an se verán colmados por la misericordia de Allah y vestidos con la luz de Allah. Dirá Allah, el Altísimo: ¡Portadores del Qur´an! Responded a vuestro Señor exaltando Su Libro y os incrementará en amor y Sus siervos os amarán; a los que escuchan el Qur´an les auyentará los infortunios del mundo y ahuyentará al recitador del Qur´an los infortunios de la Otra Vida. Quien escuche una aya del Libro de Allah será para él mejor que lo que hay bajo el Trono hasta los confines. En el Libro de Allah hay un sura llamada al-aziza y el que la lea será llamado el noble (as-sarif) el Día de la Resurrección e intercederá por él. Y ese es el sura Yasin."



jueves, 7 de abril de 2016

El Islam no puede reducirse a una nacionalidad


Un día descubres que cerca de ti hay una asociación de mujeres musulmanas. Te emocionas imaginando lo mucho que puedes compartir con ellas, piensas que pueden ser un apoyo a la hora de intercambiar ideas y material para la educación religiosa de nuestros niños. Piensas también en la posibilidad de continuar junto a ellas el aprendizaje del Islam, estudiar el Corán, conocer más sobre la vida de nuestro profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)...
Y luego te encuentras con cursos para aprender a hacer baghrir o tejer alfombras. 

Ya sé que cada uno puede ponerle a su asociación el nombre que quiera. Pero si en vez de llamarse "asociación de mujeres musulmanas" se llamase "asociación de mujeres marroquíes" todo quedaría más claro y ya sabríamos qué tipo de iniciativas se pueden encontrar allí.
Que, por otro lado, puede ser muy interesante aprender a hacer pastelitos y alfombras.
Sí, ya lo sé: esas mujeres son musulmanas, por eso el nombre que han elegido es correcto. Pero lo que promueven no es el Islam, sino las tradiciones de su país.
Y ya entramos otra vez en la cuestión de cuando las creencias religiosas se mezclan con las costumbres y queda todo unido como si fuese la misma cosa.

Las musulmanas regresadas nos convertimos al Islam, pero no nos volvemos de repente tunecinas, turcas o saudíes.
Eso es lo que creen muchos, unos y otros, que el Islam y lo árabe van unidos siempre.

Con los españoles no musulmanes, esta conversación es muy frecuente:
- ¡Pero tú hablas español muy bien!
- Sí, es que soy española.
- Ah... ¿Entonces por qué vas vestida así?
- Porque soy musulmana.
- ... Ummm.... ¿pero no dices que eres española?
- Sí, soy española y musulmana.
- Ahhh.... ????
(Y la conversación suele acabar con "claro, te casaste con un moro").

Las mujeres musulmanas marroquíes (que, aparte de las españolas, son las únicas que conozco) cuando saben que entraste al Islam enseguida te preguntan si ya aprendiste a hacer el cuscus o por qué no te vistes con djilaba (prenda que me gusta mucho y uso a menudo, pero no porque sea musulmana, sino porque me gusta).
Una vez leí que una mujer decía: "Me convertí en musulmana, pero no me convertí en marroquí".

Y mientras no sepamos diferenciar las cosas no se hará evidente la universalidad del Islam, que podemos ser musulmanas sin dejar de ser españolas. Que el Islam es para todas y para todos.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...