viernes, 20 de enero de 2017

Lo primero que Allah creó


Dijo Al-Walid ibn Ubada ibn as-Samit:
Me aconsejó mi padre ante su muerte y me dijo:
¡Hijo mío, teme a Allah! Y que sepas que no serás temeroso ni alcanzarás el conocimiento mientras no creas en Allah únicamente y en el Decreto, sea bueno o malo. Oí al Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) decir:
"Ciertamente, lo primero que Allah creó fue el cálamo. Le dijo: ¡Escribe! Y dijo: Señor, ¿qué escribo? Dijo: Escribe el Decreto. Entonces el cálamo escribió en ese momento lo que fue y será hasta siempre."

(Tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)



lunes, 16 de enero de 2017

La muerte es una desconexión del espíritu y el cuerpo


Bendito sea Aquel en cuyas manos está la Soberanía y es Poderoso sobre todas las cosas.
Quien creó la muerte y la vida para probaros y ver cuál de vosotros sería mejor en obras. Y es el Irresistible, el Perdonador. (Corán 67:1-2)

Sobre la segunda aya podemos leer en el Tafsir del Corán de Al-Qurtubí (tomo 9):

Solía decir el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Ciertamente, Allah, el Altísimo, ha humillado al hijo de Adam con la muerte y ha hecho el mundo primero casa de la vida y después casa de la muerte; e hizo el Ajira casa de la recompensa primero y casa de la eternidad después."
Antepone en el aya la muerte a la vida, porque constituye el objetivo al que conduce el aya; los ulemas dicen que la muerte no es meramente una inexistencia ni una aniquilación pura; no es sino una desconexión del espíritu y su cuerpo; es un tránsito de un estado a otro y un traslado de una casa a otra.



domingo, 15 de enero de 2017

Méritos de la Sura al-Mulk


De Abu Huraira se transmitió que dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Ciertamente hay un sura en el Libro de Allah de treinta ayat que intercede por un hombre para sacarle del Fuego el Día de la Resurrección y llevarle al Jardín. Y ese es el sura "Tabarak"."

(Tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)

Sura Tabarak se refiere a la sura al-Mulk (La Soberanía).
Es la número 67 del Corán y esta forma de llamarla, Tabarak, es por sus primeras palabras: Tabaraka al-ladi biyadihi al-mulk (Bendito sea Aquel en cuyas manos está la Soberanía).



martes, 25 de octubre de 2016

Nosotros no celebramos halloween


Como musulmanas, debemos saber que hay determinadas celebraciones en las que no tenemos que participar por muy tradicionales que sean en el lugar donde vivimos. Ni permitir que nuestros hijos participen.
Es importante que conozcamos el origen y motivo de esa festividad y analizar si realmente es apropiado formar parte de la celebración, si estamos faltando a nuestros valores o normas de nuestra religión.
Puede que nos parezca inofensivo o que queramos parecer integradas y que nuestros hijos no se sientan diferentes. Pero complacer y obedecer a Allah debe estar por encima de todo.

Se acerca la fecha en que muchas personas celebran halloween, en mi otro blog he escrito sobre los motivos por los que nosotros no participamos en esa celebración. Se puede leer aquí.



viernes, 14 de octubre de 2016

La importancia de saber de dónde vienen los productos que consumimos


Estamos acostumbradas, sobretodo si vivimos en países no musulmanes, a mirar el etiquetado de los productos antes de consumirlos para ver si contienen cerdo (o, en general, cualquier cosa de origen animal) o alcohol. Y si no hay nada de eso, entonces lo tomamos tan tranquilas.

Pero a veces, muchas veces, entre los ingredientes de un producto hay nombres que no sabemos lo que son.

Una persona estaba tomando un complemento alimenticio que, supuestamente, le ayudaba a mejorar su problema de huesos. Tenía vitaminas y otras cosas que parecían saludables, entre ellas colágeno hidrolizado (algo que ella no sabía lo que era).
Buscando información, encontré que el colágeno hidrolizado procede de restos animales (piel, uñas, etc.), básicemente de cerdo y a veces de otras especies.
Por lo tanto, es haram.

Ya que en las etiquetas no nos ponen de dónde proceden o cómo se obtienen determinados ingredientes, lo mejor que podemos hacer cuando nos encontramos con algo que no conocemos es buscar toda la información que podamos sobre ello.



sábado, 3 de septiembre de 2016

El primer yumu'a


La palabra yumu'a se puede traducir como congregación y hace referencia a la oración en comunidad de los viernes. Por extensión, yumu'a es el nombre de este día de la semana.
Hay una sura en el Corán que lleva su nombre, la número 62.

¡Vosotros que creéis! Cuando se llame a la oración del Viernes, acudid con prontitud al recuerdo de Allah y dejad toda compraventa; eso es mejor para vosotros si sabéis.
Pero una vez concluida la Oración, id y repartíos por la tierra y buscad el favor de Allah. Y recordad mucho a Allah para que podáis tener éxito.
Y cuando ven un negocio o alguna distracción corren hacia ello y te dejan plantado. Di: Lo que hay junto a Allah es mejor que la diversión y el negocio.
Y Allah es el mejor de los que proveen. (Corán 62:9-11)

Sobre el primer yumu'a, podemos leer en el tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí:

En cuanto al primer yumu'a que congregó el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) con sus compañeros, según la gente de la Sira y los historiadores: Llegó el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) como emigrante y acampó en Quba, entre Bani Amr ibn Auf, un lunes doce de Rabi´u al-Awwal a media mañana. Y desde ese año empieza a contar la historia. Y acampó en Quba hasta el jueves y fundó allí la primera mezquita; después salió el viernes hacia Medina y le cogió el yumu'a entre los Bani Salim ibn Auf, en la hondonada de un valle que tenían, donde su gente había tomado aquel lugar como mezquita. Se congregaron y dio el jutba. Y fue el primer jutba que dio en Medina, en el que dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):

"Alhamdulillah, a Él le alabo, le pido ayuda, el perdón y la guía; creo en Él y no Le niego. Me enemisto con quien Le niega. Atestiguo que no hay más divinidad que Él, solo y sin asociado, y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Su mensajero; al que envió con la Guía y el Din verdadero; la luz, la exhortación y la sabiduría; tras un periodo sin enviados, de poco conocimiento, de gente extraviada, era una época final, la Hora se acercaba y el plazo concluía; quien obedeciera a Allah y a Su Mensajero se orientaba y quien no, se habría extraviado y alejado profundamente; os aconsejo en la taqwa de Allah y lo mejor que un musulmán puede aconsejar a otro es estimularle para la Otra Vida, inspirándole en la taqwa de Allah; precaveos contra aquello de lo que Allah os ha advertido de Sí mismo. Pues la taqwa de Allah es para quien actúa conforme a ella, temeroso de su Señor, buscando sinceramente la recompensa de la Otra Vida. Y quien tenga una relación correcta con su Señor, tanto en lo manifiesto como en lo secreto, con la intención de pretender con ello únicamente la Faz de Allah, tendrá un efecto inmediato a su favor, y contará en su haber también para después de su muerte, cuando el hombre esté necesitado de aquello que haya hecho de bien; mientras que aquello que sea todo lo contrario, pues desearía haber sido algo muy lejano.

Allah os advierte de Sí mismo. Y Allah es Benévolo con los siervos. (La Familia de Imran-3:30)

Él es verídico en Su dicho y Cumplidor de Su promesa, pues dice:

La palabra que doy no cambia ni soy injusto con los siervos. (Qaf-50:29)

Temed a Allah en vuestros asuntos tanto para esta vida como para la Otra, en lo secreto y en lo público; pues dijo Allah:

Y quien tema a Allah, él le cubrirá sus faltas y le magnificará la recompensa. (El Divorcio-65:5)

Y quien tema a Allah habrá obtenido un gran triunfo, pues ese temor le preserva del castigo y la ira de Allah, y verdaderamente la taqwa de Allah pone blancos los rostros, complace a Allah y eleva en grados; tomad pues, vuestra porción de ella y no obréis con negligencia respecto de Allah, pues os ha enseñado Su Libro y os ha trazado Su camino para saber quiénes han sido los veraces y quiénes los mentirosos. Haced el bien como Allah os lo ha hecho con vosotros, enemistaos con Sus enemigos, haced el verdadero Yihad por Allah; Él os ha elegido y os ha llamado musulmanes; Él da la muerte y da la vida como una demostración concluyente. Y no hay fuerza ni poder sino por Allah. Abundad, pues, en el recuerdo de Allah, el Altísimo, y actuad para después de la muerte. Pues quien mejorase su relación con Allah, Él le bastará en su relación con la gente. Eso es porque Allah dictamina sobre la gente y esta no dictamina sobre Él; es Dueño de la gente y ellos no lo son de Él. Allah es el más grande. Y no hay fuerza ni poder sino por Allah, el Altísimo, el Inmenso."

En el mismo Tafsir podemos leer este hadiz:
Relató Abu az-Zubeir, de Yabir, que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Quien crea en Allah, en Su Mensajero y en el Último Día deberá hacer el yumu'a el día de la Congregación, excepto el enfermo, el viajero, la mujer, el esclavo o el niño. Y quien prescindiera del yumu'a y se entretuviera con algún juego o comercio, Allah perscindiría de él. Pues Allah es Rico, Alabado."

Notas:
Las personas que se mencionan en el último hadiz como excepciones, quiere decir que no es obligado para ellas acudir a rezar en comunidad, pero pueden hacerlo si lo desean. Y la mención a los esclavos se refiere a la época en que todavía exitían, ya que el Islam rechaza la esclavitud como ya expliqué en esta entrada.
Jutba es el sermón que el imam da en la oración del viernes, antes del salat.
Taqwa es el temor de Allah, se puede leer más aquí




jueves, 1 de septiembre de 2016

¿Por qué decís lo que no hacéis?


¡Vosotros que creéis! ¿Por qué decís lo que no hacéis?
Es grave ante Allah que digáis lo que no hacéis. (Corán 61:2-3)

Se transmitió de Anas ibn Malik que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"La noche del Viaje Nocturno fui llevado a una gente que les cortaban sus labios con tijeras de fuego; y cada vez que se los cortaban se volvían a recomponer completamente. Pregunté: ¿Quiénes son esos, Yibril?"
Dijo: "Esos son los oradores (jutaba) de tu Umma que decían y no hacían, recitaban el Libro de Allah y no lo practicaban."

(Tomo 9 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...