jueves, 7 de abril de 2016

El Islam no puede reducirse a una nacionalidad


Un día descubres que cerca de ti hay una asociación de mujeres musulmanas. Te emocionas imaginando lo mucho que puedes compartir con ellas, piensas que pueden ser un apoyo a la hora de intercambiar ideas y material para la educación religiosa de nuestros niños. Piensas también en la posibilidad de continuar junto a ellas el aprendizaje del Islam, estudiar el Corán, conocer más sobre la vida de nuestro profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él)...
Y luego te encuentras con cursos para aprender a hacer baghrir o tejer alfombras. 

Ya sé que cada uno puede ponerle a su asociación el nombre que quiera. Pero si en vez de llamarse "asociación de mujeres musulmanas" se llamase "asociación de mujeres marroquíes" todo quedaría más claro y ya sabríamos qué tipo de iniciativas se pueden encontrar allí.
Que, por otro lado, puede ser muy interesante aprender a hacer pastelitos y alfombras.
Sí, ya lo sé: esas mujeres son musulmanas, por eso el nombre que han elegido es correcto. Pero lo que promueven no es el Islam, sino las tradiciones de su país.
Y ya entramos otra vez en la cuestión de cuando las creencias religiosas se mezclan con las costumbres y queda todo unido como si fuese la misma cosa.

Las musulmanas regresadas nos convertimos al Islam, pero no nos volvemos de repente tunecinas, turcas o saudíes.
Eso es lo que creen muchos, unos y otros, que el Islam y lo árabe van unidos siempre.

Con los españoles no musulmanes, esta conversación es muy frecuente:
- ¡Pero tú hablas español muy bien!
- Sí, es que soy española.
- Ah... ¿Entonces por qué vas vestida así?
- Porque soy musulmana.
- ... Ummm.... ¿pero no dices que eres española?
- Sí, soy española y musulmana.
- Ahhh.... ????
(Y la conversación suele acabar con "claro, te casaste con un moro").

Las mujeres musulmanas marroquíes (que, aparte de las españolas, son las únicas que conozco) cuando saben que entraste al Islam enseguida te preguntan si ya aprendiste a hacer el cuscus o por qué no te vistes con djilaba (prenda que me gusta mucho y uso a menudo, pero no porque sea musulmana, sino porque me gusta).
Una vez leí que una mujer decía: "Me convertí en musulmana, pero no me convertí en marroquí".

Y mientras no sepamos diferenciar las cosas no se hará evidente la universalidad del Islam, que podemos ser musulmanas sin dejar de ser españolas. Que el Islam es para todas y para todos.



martes, 29 de marzo de 2016

El ángel de la muerte tomará las almas de todas las criaturas


Di: El ángel de la muerte, que está encargado de vosotros, os tomará, luego volveréis a vuestro Señor. (Corán 32:11)

Sobre esta aya, dice Al-Qurtubí en el tomo 7 de su Tafsir del Corán:
El ángel de la muerte tomará las almas de todas las criaturas, hasta la pulga y el mosquito.

A continuación, en el mismo libro, se narra el siguiente hadiz:
Relató Ya´far ibn Muhammad, de su padre, que dijo:
Miró el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) al ángel de la muerte que estaba junto a la cabeza de un hombre de los auxiliares de Medina y le dijo el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él): "¡Sé complaciente con mi compañero porque es un verdadero creyente!"
Y le dijo el ángel de la muerte, sobre él la paz: "¡Oh Muhammad! Tranquiliza tu alma y serena tus ojos, pues yo soy amable con todo creyente; que sepas que no hay gente de casa alguna, ya sea de un poblado de casas de barro o de tiendas de pelo, en la tierra o en el mar, que yo no pase junto a ellos y los salude con la mano cinco veces; de manera que yo conozco al pequeño de ellos y al grande mejor que ellos mismos. ¡Por Allah, oh Muhammad! Aunque yo hubiese querido tomar el alma de un mosquito no lo habría conseguido hasta no haberme dado Allah la orden de tomarlo."

domingo, 13 de marzo de 2016

Defender el honor de un hermano


Se transmitió de Abu Darda que oyó decir al Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Todo musulmán que defendiera el honor de su hermano, sería un deber para Allah, el Altísimo, apartarlo del Fuego del Infierno el Día de la Resurrección."

(Hadiz extraído del tomo 7 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)

viernes, 11 de marzo de 2016

Los regalos


Y lo que déis de más para que os revierta aumentado en la riqueza de la gente, no crecerá junto a Allah.
Pero lo que déis con generosidad buscando la faz de Allah... A esos se les multiplicará. (Corán 30:38)

Explico Ali que la donación o el regalo tiene tres estados con respecto al donante: uno es cuando se pretende con la donaciónla faz de Allah y se busca con ella Su recompensa; el segundo es cuando se pretende complacer a la gente y que hablen bien de él; y el tercero es cuando el donante pretende una compensación del beneficiario.

Y en el hadiz dijo en Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Las acciones no son sino por sus intenciones, y cada asunto será por la intención que se puso en él."
Así pues, el que pretenda con su donación la faz de Allah, el Altísimo, buscando con ella Su recompensa, para él será así por Su favor y Su misericordia.
En cambio, aquel que pretenda con su donanción complacer a la gente, buscando con ella que lo elogien, no obtendrá el beneficio de la donación: no tendrá compensación en este mundo ni recompensa en la Otra Vida.

(Extraído del tomo 7 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)


 

lunes, 7 de marzo de 2016

Los signos de Allah


Parte de Sus signos es que os creó de tierra y luego llegásteis a ser seres humanos con capacidad para desenvolveros.
Y parte de Sus signos es que os creó esposas sacadas de vosotros mismos para que encontrárais sosiego en ellas y puso entre vosotros amor y misericordia; realmente en eso hay signos para gente que reflexiona.
Y parte de Sus signos es la creación de los cielos y de la tierra y la diversidad de vuestras lenguas y colores.
Realmente en eso hay signos para las criaturas.
Y parte de Sus signos es vuestro sueño de noche y de día y vuestra búsqueda de Su favor; realmente en esto hay signos para la gente que escucha.
Y parte de Sus signos es que os hace ver el relámpago con temor y anhelo y hace que caiga agua del cielo con la que vivifica la tierra después de muerta; realmente en eso hay signos para gente que entiende.
Y parte de Sus signos es que el cielo y la tierra se sostienen por Su mandato. Luego cuando se os llame una vez desde la tierra, saldréis. (Corán 30:19-24)



domingo, 6 de marzo de 2016

Allah nos provee


¿A cuántos animales que no llevan consigo su provisión, Allah los provee, al igual que hace con vosotros?
Él es Quien oye y Quien sabe. (Corán 29:60)

En el Sahih se relató del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) que dijo:
"Si os confiarais en Allah verdaderamente, Él os proveería como provee al pájaro que sale por la mañana hambriento y regresa saciado."

(Tomo 7 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)


 

sábado, 5 de marzo de 2016

Las Estancias del Jardín


Y a los que hayan creído y llevado a cabo las acciones de bien los hospedaremos en elevadas estancias del Jardín por cuyo suelo corren los ríos y en el que serán inmortales.
¡Qué excelente recompensa la de los que actúan! (Corán 29:58)

Relató At-Tirmidi, de Ali, que dijo el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
"Ciertamente, en el Jardín hay estancias que se verá su interior desde su exterior y su exterior desde su interior".
Entonces se levantó un campesino y preguntó:
¿Para quién serán, oh Mensajero de Allah?
Dijo: "Para quien habló con buenas palabras, dio de comer, ayunó con constancia y rezó para Allah por la noche mientras la gente dormía".

(Tomo 7 del Tafsir del Corán de Al-Qurtubí, traducido por Zakaríya Maza)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...